Cómo limpiar el aire acondicionado

Mantener tu aparato de aire acondicionado limpio no sólo mejora su eficiencia energética, sino que también alarga la vida util del mismo y mejora la calidad del aire de las estancias, lo que evita así mismo problemas de salud como las alergias u otros problemas respiratorios.
En esta entrada del Blog del instalador te explicamos cómo limpiar cada tipo de sistema de aire acondicionado incluyendo consejos para eliminar malos olores y optimizar su rendimiento.
Aire acondicionado Split
Limpieza de filtros
- Paso 1: Desconecta la unidad interior y retira la tapa frontal. Los filtros suelen estar detrás de las rejillas de la unidad interior.
- Paso 2: Aspira el polvo con una aspiradora o lávalos con agua tibia y jabón neutro. Evita frotar para no dañar las mallas.
- Paso 3: Seca completamente los filtros antes de reinstalarlos.
Unidad interior
- Usa un paño húmedo con vinagre diluido (1:1) para limpiar las aletas de la unidad interior. Esto elimina bacterias y moho.
- Para las bobinas del evaporador, aplica un limpiador específico en spray y deja actuar 15 minutos antes de enjuagar.
Unidad exterior
- Retira hojas y polvo de las rejillas con un cepillo de cerdas suaves.
- Usa una manguera con presión moderada para limpiar las aletas del condensador, evitando dañar los componentes.
Aire acondicionado centralizado (por conductos)
Filtros
- Localiza los filtros en la entrada de aire principal, localizados generalmente detrás de una rejilla en el techo o pared.
- Aspira el polvo o lávalos con agua y jabón si son reutilizables. Los filtros de nailon deben reemplazarse.
Limpieza de conductos
- Contrata a un profesional para una limpieza profunda cada 2-3 años. Estos profesionales usan aspersores rotativos y aspiradores industriales para eliminar acumulación de polvo y alérgenos.
Desagüe
- Vierte una mezcla de agua y vinagre blanco (1:1) por el tubo de drenaje para desinfectar y prevenir obstrucciones.
Aire acondicionado de techo (tipo cassette)
Acceso a los filtros
- Abre la rejilla del techo presionando las pestañas laterales. Los filtros suelen ser extraíbles sin herramientas.
Limpieza
- Lava los filtros con agua tibia y seca al aire, lejos de la luz solar directa para evitar deformaciones.
- Usa un paño húmedo para limpiar el interior del cassette, prestando atención a la bandeja de condensados.
Mantenimiento del ventilador exterior
- Desmonta la carcasa y limpia las aspas con un cepillo suave. Lubrica el motor si el fabricante lo recomienda.
Aire acondicionado portátil
Depósito de agua
- Vacía el recipiente de condensados después de cada uso. Algunos modelos incluyen manguera de drenaje automático.
Filtros y bobinas
- Retira el filtro trasero y lávalo con agua fría. Para las bobinas del evaporador, usa un cepillo de dientes para eliminar polvo acumulado.
Limpieza exterior
- Desinfecta la carcasa con alcohol isopropílico al 70% para evitar manchas y corrosión.
Aire acondicionado de ventana
Desmontaje
- Retira la tapa frontal y los filtros. Desatornilla la cubierta para acceder al evaporador y al ventilador.
Limpieza interna
- Aspira el polvo de las bobinas del evaporador y aplica un limpiador en espuma.
- Lubrica el motor del ventilador con aceite para máquinas de coser si hace ruido.
Unidad exterior
- Limpia las aletas del condensador con un cepillo de cerdas metálicas suaves para evitar doblarlas.
Cómo limpiar el desagüe en cualquier sistema
- Localiza el tubo de drenaje (suele estar en la unidad interior o cerca del condensador).
- Usa una pera de goma o una bomba de aire para desatascarlo.
- Vierte una taza de agua oxigenada por el desagüe para eliminar bacterias y hongos.
Razones por las que un aire acondicionado huele mal
- Filtros sucios: acumulan polvo y humedad, creando un caldo de cultivo para bacterias.
- Bandeja de condensados obstruida: el agua estancada genera moho y olores a humedad.
- Bobinas de evaporador sucias: el polvo en el evaporador se descompone y emite mal olor.
- Falta de mantenimiento en conductos: en sistemas centralizados, la suciedad en los ductos contamina el aire.
Consejos adicionales para cada tipo de sistema
- Frecuencia de limpieza:
- Filtros: cada 1-2 meses en temporada de uso.
- Unidad exterior: 1-2 veces al año.
- Conductos: revisión profesional cada 2-3 años.
- Productos recomendados:
- Limpiadores en espuma para bobinas de evaporador (ej.: ERRECOM Evaporator Cleaner Foam).
- Desinfectantes sin enjuague para filtros (ej.: Lysol All-Purpose Cleaner).
- Blanquear plásticos amarillentos: Mezcla bicarbonato y agua (3:1), frota y enjuaga.
Siguiendo estos pasos, no sólo mejorarás la calidad del aire en tu hogar, sino que también ahorrarás hasta un 15% en consumo eléctrico al usar tu aparato de aire acondicionado. Si las labores de mantenimiento superan tu capacidad, contrata a un técnico certificado para garantizar la seguridad y eficiencia del equipo.