Cuánto consume un aire acondicionado - CLIMELECTRIC

Aire Acondicionado Valencia
Consulta On-line
CONTACTE CON NOSOTROS

Cuánto consume un aire acondicionado

consumo aire acondicionado

El aire acondicionado se ha convertido en un indispensable en los hogares debido a las cada vez más altas temperaturas que se alcanzan durante el verano. No obstante, estos aparatos necesitan de cantidades considerables de energía eléctrica para poder funcionar y para poder poder rendir y brindar el nivel de confort que se espera de ellos.

Un aire acondicionado split estándar de 3000 frigorías gasta aproximadamente 45 euros al mes funcionando 10 horas al día en verano con precios de la energía medios y uno de conductos estándar de 6000 frigorías unos 90 euros al mes bajo las mismas condiciones.

En esta entrada del Blog del instalador te explicamos el nivel de consumo eléctrico que se puede llegar a esperar de cada tipo de aparato de aire acondicionado, en funcion de la potencia y demás variables que entran en juego.


Factores que influyen en el nivel de consumo

El consumo de un aire acondicionado depende de múltiples variables:

  • Tipo de equipo: los portátiles son los menos eficientes, mientras que los sistemas centralizados optimizan mejor el consumo de la energía:
    • Split: un split típico de 3000 frigorias consume entre 800-1.500 W/hora.
    • Portátil: un A/A portatil típico de 3000 frigorias consume de 1.500 a 2.000 W/hora.
    • Centralizado: un A/A centralizado típico de 6.000 frigorias consume entre 2.000-2.500 W/hora.
  • Eficiencia energética: los modelos con clasificación energetica A+++ consumen entre un 20% y un 50% menos que los de clasificación energética A++.
  • Tamaño de la estancia: se necesitan alrededor de 100 frigorías por m². Por ejemplo, una habitación de 20 m² requiere un equipo de 2.000 frigorías. Cuanto más grande sea la estancia a climatizar, más potencia será necesaria y mayor consumo eléctrico.
  • Temperatura exterior: en zonas con climas extremos, el equipo trabaja más, aumentando el consumo. La temperatura exterior influye: por cada grado de funcionamiento (programado en el termostato del aparato) por debajo de 24°C en modo frío, el consumo aumenta un 6-8%
  • Aislamiento térmico: ventanas mal selladas o paredes sin aislante obligan al equipo a funcionar más tiempo, llegando a duplicar el consumo de energía.
  • Modos de uso: los modos Eco o Sleep reducen el gasto hasta un 30%.

Consumo por tipo de aire acondicionado

1. Split de 3.000 frigorías

Potencia: ~1.000 W/hora.
Uso diario (10 horas): 10 kWh.
Coste mensual (0,15 €/kWh): 45 €.

2. Split de 4.500 frigorías

Potencia: ~1.500 W/hora.
Uso diario (10 horas): 15 kWh.
Coste mensual (0,15 €/kWh): 67,5 €.

3. Sistemas centralizados

Asumiendo mismas condiciones que en los calculos usados para los splits (un precio de la energia de 0,15 €/kWh y un funcionamiento de 10 horas al dia):

  • 6.000 frigorías: ~2.000 W/hora → 90 €/mes.
  • 8.000 frigorías: ~3.000 W/hora → 135 €/mes.
  • 10.000 frigorías: ~3.500 W/hora → 158 €/mes.

4. Aires portátiles

Potencia: ~1.500 W/hora.
Uso diario (10 horas): 15 kWh.
Coste mensual (0,15 €/kWh): 67,5 €.

Es decir, un aire A/A portátil de 3000 frigorías consume aproximadamente lo mismo que un split de 4500 frigorías.

Modos de funcionamiento y su impacto

  • Modo frío: consumo estándar (ej: 1.000 W/h para un split).
  • Modo calor: incrementa el gasto un 15-20% debido a la resistencia eléctrica.
  • Deshumidificador: reduce la humedad con un consumo un 30% menor que el modo frío.
  • Modo Eco: limita la potencia y ajusta la temperatura automáticamente, ahorrando hasta un 30%

Cálculos realistas para Valencia en verano

Supongamos un split de 3.000 frigorías (1.000 W/h) en una vivienda con aislamiento moderado:

  • Horas de uso diarias: 10 (de 12:00 a 22:00).
  • Consumo diario: 10 kWh.
  • Coste mensual (30 días): 10 kWh × 0,15 € × 30=45 €.

Si la temperatura se ajusta de 24°C a 26°C, el ahorro sería del 16% (≈7,2 €/mes).

7 consejos para reducir el consumo

  1. Temperatura óptima: mantén el termostato en 25-26°C. Cada grado menos aumenta el gasto un 8%.
  2. Tecnología Inverter: equipos con este sistema ajustan la potencia, ahorrando hasta un 30%.
  3. Mantenimiento anual: limpia filtros, ya que unos filtros sucios pueden hacer que el equipo consuma hasta un 15% más de energía. Así mismo, revisa el gas refrigerante para evitar que el compresor tenga que trabajar más para alcanzar un mismo nivel de refrigeración.
  4. Ventilación estratégica: abre ventanas al amanecer o atardecer para renovar el aire sin calor. También, ventilador de techo permite subir el termostato 3-4°C sin perder confort.
  5. Cortinas, burletes y persianas: cortinas blackout y burletes en ventanas pueden disminuir la carga de trabajo del equipo hasta un 30%
  6. Modo Dry: reduce la sensación térmica con un 50% menos de consumo.
  7. Modo nocturno: reduce la velocidad del ventilador y ajusta la temperatura automáticamente.
  8. Tarifas con discriminación horaria: usa el aire en horas valle (después de las 22:00) para pagar menos.

Conclusión

El consumo de un aire acondicionado varía según su tipo, uso y entorno. En regiones cálidas como Valencia, optar por equipos eficientes y hábitos inteligentes puede reducir la factura hasta un 40%. Prioriza modelos Inverter con clasificación A+++ y ajusta la temperatura a niveles razonables: tu bolsillo y el medio ambiente lo agradecerán.



INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE